El blog de los baños helados

La exposición al clima frío proporciona una gran cantidad de beneficios para la salud física y mental. Desde mejorar la circulación sanguínea hasta reducir el estrés, fortalecer la fuerza de voluntad y la confianza en uno mismo, esta práctica va mucho más allá de sentir frío. También mejora el sueño, la piel, el cabello y favorece mucho la recuperación deportiva.
Leer más

Después de hacer ejercicio, es posible que sientas la tentación de descansar y tomar un baño frío es probablemente una de las últimas cosas en las que pensarías. Sin embargo, las investigaciones científicas demuestran que la exposición al frío después...
Leer más

La investigación científica ha analizado los efectos del agua fría en el cuerpo humano. Cuando te sumerges en agua fría, tus vasos sanguíneos se contraen para mantener el flujo de sangre caliente a tus órganos vitales. Sin embargo, una vez que estás sumergido hasta el cuello, el agua ejerce una presión hidrostática que promueve el flujo sanguíneo al cerebro, los pulmones y el corazón, permitiendo que la sangre acceda más fácilmente a los nutrientes y al oxígeno que necesita.
Leer más

La exposición al frío intenso provoca vasoconstricción, lo que significa que los vasos sanguíneos se contraen para reducir el flujo sanguíneo a las áreas expuestas. Esto puede provocar una sensación de tirantez u hormigueo en las partes del cuerpo sumergidas en el agua helada. La vasoconstricción también puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Leer más

Durante el entrenamiento intenso, los músculos sufren microdaños y acumulan ácido láctico, lo que provoca una sensación de fatiga y dolor.
Los baños de hielo, también conocidos como crioterapia por inmersión, son eficaces para reducir la inflamación y el daño muscular.
La exposición al agua fría provoca vasoconstricción, lo que reduce el flujo sanguíneo a los músculos. Cuando sales del baño de hielo, el retorno de sangre caliente a los músculos promueve la reparación de los tejidos y la eliminación del ácido láctico. Esto ayuda a acelerar la recuperación, reducir el dolor y prevenir lesiones relacionadas con el ejercicio.