El blog de los baños helados

La exposición al frío intenso provoca vasoconstricción, lo que significa que los vasos sanguíneos se contraen para reducir el flujo sanguíneo a las áreas expuestas. Esto puede provocar una sensación de tirantez u hormigueo en las partes del cuerpo sumergidas en el agua helada. La vasoconstricción también puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Leer más

Durante el entrenamiento intenso, los músculos sufren microdaños y acumulan ácido láctico, lo que provoca una sensación de fatiga y dolor.
Los baños de hielo, también conocidos como crioterapia por inmersión, son eficaces para reducir la inflamación y el daño muscular.
La exposición al agua fría provoca vasoconstricción, lo que reduce el flujo sanguíneo a los músculos. Cuando sales del baño de hielo, el retorno de sangre caliente a los músculos promueve la reparación de los tejidos y la eliminación del ácido láctico. Esto ayuda a acelerar la recuperación, reducir el dolor y prevenir lesiones relacionadas con el ejercicio.

Después de un buen entrenamiento, nada sienta mejor que sumergir el cuerpo en un baño de hielo para calmar el dolor. Esta experiencia de adormecer los dedos de los pies es una técnica utilizada por muchos atletas, pero las investigaciones...
Leer más

El agua fría es una práctica que está ganando popularidad en el mundo del bienestar. Aunque sus beneficios para la salud física y mental son numerosos, muchas personas dudan en sumergirse en agua fría. En este artículo, exploraremos las razones...
Leer más

Bañarse en agua fría es una práctica milenaria y cada vez más popular por sus múltiples beneficios para la salud física y mental. Aunque pueda parecer contradictorio, la exposición al agua fría puede aportar muchos beneficios a nuestro cuerpo y...
Leer más